RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN DISFAGIA
Cómo garantizar la seguridad, la eficacia y la calidad de la alimentación en situaciones de disfagia.


- Figura 1. Estándares australianos para textura modificada de alimentos y líquidos. Fuente: Adaptación de la Universidad del Bío Bío, Chile.
Para hidratar al paciente, se pueden utilizar productos que garanticen la seguridad y la eficacia de la toma.
Para ello es importante realizar el diagnóstico, hacer un cribado de disfagia a las personas con síntomas, con el fin de confirmar la sospecha y determinar el grado de viscosidad y el volumen a administrar para hidratar al paciente.
Si el paciente requiere modificación de la textura de los líquidos hasta viscosidad pudin, se debe utilizar aguas gelificadas elaboradas con gomas como los carragenatos, xantana, guar o tara, que garantizan una estabilidad en la viscosidad a altas temperaturas y en contacto con la boca. También pueden mezclarse con otros alimentos, como el yogur, flan, natillas, papillas de frutas, entre otros, para obtener una mayor ingesta de agua.
Las personas que padecen disfagia tienen un riesgo de desnutrición mayor, por lo que se debe vigilar que sus necesidades nutricionales se cubran correctamente. Para ello, se debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Fraccionar las comidas en al menos seis tomas
- Enriquecer los platos para obtener el mayor número de nutrientes en el menor volumen
- Elaborar menús variados adaptados a la textura específica de cada persona
- Incluir la máxima variación de alimentos para evitar déficits nutricionales
- Agregar productos comerciales que contienen un valor calórico y proteico alto
- Mantener una buena hidratación. Si existe dificultad para tragar, modificar la textura de los líquidos con espesantes.
- Comer sentado con la barbilla inclinada hacia abajo. Si hay parálisis facial dar la comida por el lado no afectado
- Mantener en posición incorporada para evitar aspiraciones.
- Mantener la habitación iluminada y que el paciente tenga compañía en todo momento durante las comidas
- Mantener una buena higiene bucal
En las personas con disfagia, las adaptaciones de la dieta pueden complicar el desarrollo habitual de las actividades de la vida diaria. Desde Online Medicus te ofrecemos asesoramiento por parte de nuestro equipo médico-nutricional para ayudarte en la situación diaria y ganar calidad de vida.
