FRUTOS SECOS: EL MEJOR SUPLEMENTO NUTRICIONAL
Beneficios de incluir frutos secos en nuestra dieta diaria para prevenir enfermedades. Muy recomendados como tentempié a media mañana o media tarde.


Figura 1. Composición nutricional de 100g de diferentes frutos secos. Fuente USDA Nutrient Database.
La introducción de estos alimentos también promueve un aumento en la calidad de la dieta, puesto que son ricos en ácidos grasos poliinsaturados y monoinsaturados, proteínas, fibras, minerales, vitaminas y compuestos bioactivos con potencial antioxidante, considerándose el mejor “suplemento nutricional”.
Investigaciones muestran que comer frutos secos de forma habitual disminuye los niveles de inflamación relacionada con la enfermedad cardíaca y la diabetes, por lo que seguir una dieta saludable que incluya frutos secos puede contribuir a:
- Mejorar la salud arterial
- Disminuir el riesgo de coágulos sanguíneos, causantes de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares
- Disminuir el riesgo de tener presión arterial alta
- Disminuir el riesgo de muerte prematura debido a una enfermedad cardíaca
- Reducir los niveles de colesterol no saludable, en particular el colesterol de las lipoproteínas de baja densidad (LDL) y los triglicéridos, que pueden bloquear las arterias
- Se ha demostrado una relación inversa entre el consumo de frutos secos y el riesgo de diabetes
Además, la mayoría de frutos secos contienen algunas sustancias saludables para el corazón:
1. Contienen esteroles vegetales, un componente que ayuda a reducir el colesterol
2. También son una buena fuente de arginina, un aminoácido que puede reducir la presión arterial, mejorar el colesterol y la salud general
3. Algunos son ricos en ácidos grasos omega-3, mejorando la salud cardiovascular
4. Los frutos secos contienen cantidades variables de ácido fólico, disminuyendo el riesgo de presentar infarto de miocardio.
Finalmente, la ingesta de nueces, en particular, ha demostrado beneficios adicionales en la salud, previniendo y tratando algunos factores de riesgo relacionados con enfermedades crónicas.
Algunos componentes bioactivos de las nueces, como los tocoferoles, los fitoesteroles, el ácido fólico, el selenio y el magnesio, tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que científicos respaldan su efecto protector sobre el riesgo de cáncer.
Los frutos secos aportan gran cantidad de fibra, proteínas vegetales, vitaminas y minerales, por lo que son considerados una fuente de salud por excelencia. Desde Online Medicus tratamos cada caso de forma personalizada, mejorando la calidad de la dieta de nuestros pacientes gracias a nuestro equipo médico-nutricional.
